Dónde es más barato (y caro) comprar un coche: países que debes conocer si estás pensando en importar

Cada vez más conductores se plantean comprar un coche extranjero con la idea de ahorrar dinero o acceder a modelos que no están disponibles en el mercado nacional. En muchos países europeos, los precios de los coches de segunda mano y nuevos pueden variar notablemente debido a factores como la fiscalidad, la demanda local o las ayudas públicas a la movilidad. Sin embargo, no todos los destinos son igual de rentables.

Si estás pensando en comprar coche de segunda mano en el extranjero, te interesa conocer qué países son los más baratos (y los más caros) para hacerlo. Esta guía te lo resume de forma práctica.

Países más baratos para comprar un coche

Polonia

Los precios de los coches usados en Polonia están entre los más bajos de Europa. La oferta es amplia y los costes de mantenimiento y reparación también son reducidos. Eso sí, es importante verificar bien el estado del vehículo: algunos modelos provienen de siniestros o subastas.

Alemania

Es uno de los destinos preferidos para comprar coche de segunda mano en el extranjero. La razón: buena relación calidad-precio, revisiones documentadas y gran variedad de modelos seminuevos con poco uso. Además, muchos cuentan con historial completo de mantenimiento.

Italia

Italia ofrece precios competitivos, sobre todo en coches pequeños y urbanos. Eso sí, la inspección del vehículo es imprescindible porque no siempre se han usado en condiciones idóneas.

Lituania y Eslovaquia

Ambos países tienen una gran cultura de importación de coches de ocasión. Esto ha generado un mercado abundante y precios atractivos. No obstante, es frecuente encontrar vehículos con historial poco transparente o alteraciones en los kilómetros.

Países más caros para comprar un coche

Dinamarca

Los altos impuestos sobre la adquisición de vehículos convierten a Dinamarca en uno de los países más caros para comprar coche, tanto nuevo como usado. La carga fiscal puede superar el 100% del valor del vehículo.

Noruega

Aunque promueve el coche eléctrico con ayudas y beneficios fiscales, el mercado de vehículos de combustión es caro. Las restricciones medioambientales han reducido la oferta de coches térmicos, lo que encarece los precios.

Países Bajos

Los impuestos sobre matriculación, emisiones y propiedad elevan significativamente el coste total del vehículo. Es un país poco recomendable para comprar coche extranjero.

Otros factores a tener en cuenta

Más allá del precio del coche, importar un vehículo implica trámites, gastos y garantías adicionales:

  • Homologación y matriculación en España
  • Transporte y logística del coche desde el país de origen
  • Tasas e impuestos según el tipo de vehículo
  • Idioma y contrato de compraventa: asegúrate de entender bien todas las condiciones

En Zauto te lo ponemos fácil

Si estás valorando comprar coche de segunda mano en el extranjero, es importante que lo hagas con todas las garantías legales y mecánicas. En Zauto, te ofrecemos asesoramiento personalizado para que encuentres el coche que necesitas, sin sorpresas y con la documentación en regla. Trabajamos con proveedores fiables y gestionamos todo el proceso para que solo tengas que elegir y disfrutar de tu nuevo vehículo.

Bibliografía

  • La Sexta. (2024). Estos son los países donde es más barato tener un coche. https://www.lasexta.com
  • El Economista. (2022). Dónde es más barato y caro comprar un coche. https://www.eleconomista.es
  • Zurich Seguros. (2023). Dónde comprar un coche barato en Europa. https://www.zurich.es

¿Tienes alguna pregunta o necesitas asistencia?

Estamos aquí para ayudarte

    Compraventa de vehículos en Murcia

    VEN A VISITARNOS

    Tenemos una selección de las mejores marcas, ofreciendo unas unidades totalmente revisadas y garantizas, ¡hazte con la tuya!

    Además, tasamos y compramos tu coche como parte del pago.